Transporte de Carga en Centroamérica y México
Actualmente el transporte de carga en Centroamérica es más competitivo a raíz de las fuertes inversiones que los gobiernos han realizado en las carreteras de mayor circulación, máximizar la eficiencia en aduanas terrestres y marítimas, transparencia de las autoridades públicas y las alianzas estratégicas firmadas por los gobiernos de estos países para lograr un desarrollo logístico integral en la región.
En el caso particular de Honduras, Guatemala y El Salvador, el transporte de carga se encuentra regulado en el marco de la Unión Aduanera recientemente establecida. El acuerdo permite dar libre tránsito a al menos un 75% de los productos que transitan y permite utilizar un solo instrumento legal, denominado Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), para agilizar el tráfico de las exportaciones e importaciones, permitiendo la transmisión electrónica y en tiempo real del pago de impuestos en el país de destino.
¿Qué sucede con la carga proveniente de México a Centroamérica y viceversa?
El mayor volumen de mercancías en la región se moviliza a través de México y Guatemala a través de la Aduana Tecún Uman II. En esta ruta comercial las unidades de transporte mexicanas no pueden circular en Centro América y viceversa. Salvo los transportistas que se mueven en camiones nacionalizados en ambos países, se trasiega en centros de distribución en Ciudad Hidalgo, del lado mexicano de dicha frontera. Esta es la puerta de entrada para la mercadería mexicana hacia el Centroamérica, así como para las exportaciones de la región hacia México.
Por esta razón, GRUPO LATINOS mantiene una presencia en esta ruta comercial con furgones de 48/53 pies. También contamos con las alianzas para movilizar las cargas tanto al interior de México como hacia el resto de Centro América, lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes un tránsito eficaz, con un paso fronterizo ágil y expedito.
A continuación, detallamos las principales aduanas terrestres donde operamos:
1) Pedro de Alvarado: Entre Guatemala y El Salvador ubicada en el Municipio de Moyuta, Departamento de Jutiapa.
2) San Cristóbal: Frontera alterna para el comercio entre Guatemala y El Salvador, situada en el Municipio de Atescatempa, Departamento de Jutiapa.
3) Agua Caliente: Entre Guatemala y Honduras ubicada en el Kilómetro 240 de la Carretera Centroamericana número CA-10. Aldea Agua Caliente, Municipio de Esquipulas, Departamento de Chiquimula.
4) El Florido entre Guatemala y Honduras situada en el Kilómetro 228 de la Carretera Centroamericana número CA-11, Municipio de Camotán, Departamento de Chiquimula.
5) Entre Ríos: Este paso fronterizo entre Guatemala y Honduras se sitúa entre los puertos guatemaltecos de Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios y el Puerto Hondureño de Puerto Cortés en el Kilómetro 267 de la Carretera Centroamericana número CA-13, Municipio de Puerto Barrios, Departamento de Izabal.
Para recibir una cotización formal de servicios de transporte de carga en Centroamérica, por favor comunicarse a nuestro correo operaciones@grupo-latinos.com y con gusto atenderemos su solicitud. Dentro del mismo, por favor incluya detalles importantes como el peso de la carga, origen/destino, recurrencia de los movimientos, tipo de unidad que requiere, horas para cargar y descargar, servicios adicionales (Agenciamiento de Aduanas, cuadrilla, custodio, almacenamiento, etc.). Leer mas acerca de Grupo Latinos
Redactado por: Luis Antonio Vasquez