Política de Cookies
La presente Política de Cookies pretende proporcionar toda la información necesaria para que cualquier usuario del sitio web pueda decidir si desea permitir la instalación de las cookies utilizadas en GRUPO LATINOS y como gestionarlas. En esta página y en la de “Más información sobre las cookies” proporcionamos una serie de nociones y conceptos básicos cuyo conocimiento consideramos esencial para cualquier usuario de internet. Además, facilitamos la identificación de nuestras cookies. Aprenderá qué son las cookies, las que utilizamos y aprenderá además a borrarlas.
Utilizamos dos capas con nuestra política de cookies: Aviso en el pie de la página del sitio web, en el que se advierte de la instalación de cookies no exentas que no modifican en ningún caso la configuración del navegador Y un enlace en el aviso para que el usuario final pueda conocer con más detalle el contenido de las cookies y su funcionamiento
Nuestra política es pública y siempre accesible a través del enlace del pie de página “Política de Cookies”. La política puede actualizarse en cualquier momento, como consecuencia de un cambio normativo o como consecuencia de cualquier cambio en la configuración de cookies utilizadas.
¿Qué es una cookie?
Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente. Si desea consultar más información sobre qué son las cookies, qué almacenan, cómo eliminarlas, desactivarlas, etc., le rogamos se dirija a este enlace.
¿Son importantes?Las cookies son importantes por diversas razones: Técnicamente permiten que el sitio web funcione de forma más rápida y adaptada a cada usuario. Permite guardar carritos, el idioma elegido, detectar el dispositivo y adaptarse a la pantalla del mismo, etc.
Cookies propias: aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
Cookies de Terceros: Son aquellas cookies que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por instalaciones. Por ejemplo: redes sociales, mapas de google, etc.
Cookies de sesión: aquellas cookies que son temporales y permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web. No queda ninguna registrada en tu disco duro. La información sirve para analizar pautas de tráfico del sitio web y algunas otras son estrictamente necesarias para el buen funcionamiento de la página web. Con esto mejoramos tu experiencia de uso de la web.
Cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro de tu ordenador y nuestra web las lee cada vez que entras a nuestra web. Puedes ver en la tabla que hay en este documento cuando caducan estas cookies. Las utilizamos para facilitar el registro y la compra
Cookies técnicas: cookies que permiten al usuario la navegación a través de nuestra página web. Identifican la sesión, el acceso al área privada, a tus datos privados, pedidos. También te permiten realizar una compra o compartir un producto en tus redes sociales.
Cookies analíticas: Son cookies que nos permiten realizar el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de nuestro sitio. Utilizamos el servicio de Google Analytics para realizar estos análisis. Puede obtener más información en los siguientes enlaces:
Política de privacidad de Google Analytics
Cookies sociales: Son aquellas que los proveedores de servicios de redes sociales instalan cuando el usuario selecciona compartir un contenido de nuestra web en la red social que el usuario opera. Así pues, puede encontrar más información en los siguientes enlaces:
Facebook, Twitter, Google. Siguiendo las directrices de la Agencia de Protección de Datos procedemos a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarle con la máxima exactitud posible. Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:
Cookies de sesión, para garantizar que los usuarios que escriban comentarios en el blog sean humanos y no aplicaciones automatizadas. De esta forma se combate el spam. Son las marcadas en la tabla de arriba como “Propias”.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies de terceros:
Google Analytics: Almacena cookies para poder elaborar estadísticas sobre el tráfico y volumen de visitas de esta web. Al utilizar este sitio web está consintiendo el tratamiento de información acerca de usted por Google. Por tanto, el ejercicio de cualquier derecho en este sentido deberá hacerlo comunicando directamente con Google.
Google Analytics: www.google.com/analytics/
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene está relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Gestión de cookies
La instalación de las cookies se producirá tras obtener el consentimiento de los usuarios. Consideramos que hemos obtenido dicho consentimiento si el usuario navega por nuestro sitio web, o si realiza acciones que implican la autorización expresa de la instalación de las cookies. Un ejemplo es “Recordar la sesión” o registrarse en nuestra web.
Puede revocar el consentimiento prestado eliminado las cookies instaladas y modificando sus preferencias sobre la aceptación de cookies a través de las opciones del navegador web que utilice. Para evitar que se instalen las cookies puede utilizar la Navegación Privada que incluye su navegador (en caso de que lo incluya) o utilizar servicio Do-Not-Track. Así pues, bloqueará o desactivará la instalación de las cookies.
Desactivación o eliminación de cookies
En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando. Aquí le dejamos una guía rápida para los navegadores más populares. Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
En los siguientes enlaces también se muestran instrucciones para las cookies:
- Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer desde aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
- Safari desde aquí: https://support.apple.com/kb/PH19214?viewlocale=es_ES&locale=es_ES
- Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
Información relacionada con el tratamiento de datos personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales?
Grupo Latinos es el responsable del tratamiento de los datos personales que usted nos proporciona.
¿Para qué utilizamos sus datos personales?
Para gestionar y atender adecuadamente la petición, consulta, comentario o solicitud planteada por usted a través de las diferentes vías de contacto que tenemos establecidas en el apartado “CONTACTO” de nuestro sitio web.
¿Cuál es la base legal para el tratamiento de sus datos personales?
La legitimación para el tratamiento de sus datos personales viene dada por su consentimiento, otorgado en el momento de ponerse en contacto con nosotros.
¿A quién comunicamos sus datos?
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
¿Cuál es el plazo de conservación de sus datos?
A los efectos de garantizar los derechos que asisten al usuario en materia de protección de datos personales o en su condición de consumidor, la sociedad conservará sus datos durante un plazo máximo de cinco años, procediendo a su eliminación transcurrido dicho plazo.
¿Cuáles son sus derechos?
En relación a sus datos, usted tiene siempre el derecho de solicitarnos el acceso, rectificación o supresión, limitación u oposición, así como a la portabilidad de los mismos, así como a retirar su consentimiento (sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a la retirada), oponerse a su tratamiento o limitarlo (en determinadas circunstancias) y a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Notas adicionales
Ni esta web ni sus representantes legales se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de las mismas.
En el caso de las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Puede consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace. Para cualquier duda o consulta acerca de esta política de cookies no dude en comunicarse con nosotros a través de la sección de contacto.
¿Qué NO ES una cookie?
No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.
¿Qué información almacena una cookie?
Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.
El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.
¿Qué tipo de cookies existen?
Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica. Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.
¿Qué son las cookies propias y las de terceros?
Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.
¿Qué ocurre si desactivo las cookies?
Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:
No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online. No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos. Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella. No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma. El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva. No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam. No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web. Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.
¿Se pueden eliminar las cookies?
Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico. Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación. A continuación, le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:
Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.Vaya a Privacidad, Configuración de contenido. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador): Vaya a Herramientas, Opciones de Internet, Haga click en Privacidad. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee. Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador): Vaya a Opciones Preferencias según su sistema operativo.Haga click en Privacidad. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador): Vaya a Preferencias, luego Privacidad.En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador): Vaya a Ajustes, luego Safari.Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador): Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.
Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador): Abra Internet Explorer, luego MásConfiguración. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.